En teoría, con el aumento de agosto, la OPEP+ (sin Venezuela, Irán y Libia, que no participan en el acuerdo) terminaría de recuperar el nivel de bombeo que tenía antes de reducirlo en el 2020.
El precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) estadounidense terminó el miércoles cerca de su nivel de cierre más alto en 13 años, impulsado por la demanda de crudo
El anuncio de la Unión Europea del pasado lunes de un embargo parcial al petróleo ruso aumentó el temor a una escasez y cambió la actitud del cártel.
Los representantes de los 13 miembros de la OPEP y los 10 países aliados acordaron aumentar su producción total en 400.000 barriles extra, al día, en marzo
El petróleo tocó el martes un máximo en siete años impulsado por las perturbaciones de la oferta, las tensiones geopolíticas y un aumento de la demanda, pese a los temores por avance de la variante ómicron.
Con la crisis climática, el fin del uso del petróleo ha estado en el centro de las discusiones como nunca antes, pero terminar con la dependencia mundial del oro negro va a requerir unos esfuerzos colosales.
La OPEP mantuvo este lunes sus previsiones sobre la demanda mundial de petróleo en 2021 y el próximo año, al tiempo que destacó la "incertidumbre" que la pandemia de covid-19 sigue provocando en el mercado
Los precios del petróleo volvieron a alcanzar récords, este lunes 25 de octubre, tras las declaraciones del ministro saudita de Energía el fin de semana, que deja poco margen a un próximo aumento de la oferta.
Países mantienen pulso de si aumentan de manera muy progresiva la producción tras los drásticos recortes de principios de 2020
La demande de petróleo a nivel mundial continúa aubiendo, pero la OPEP y sus diez aliados no alcanzaron un acuerdo para definir los niveles de producción en agosto.