La CNE activó los Comités Municipales de Emergencia y con ayuda de la Fuerza Pública, la Cruz Roja y otras entidades, solicitó salir del mar a la población que estaba cerca de las playas del Pacífico.
Las altas temperaturas, que el miércoles superaron los 41 grados Celsius en el cerro Huacalito de Carrillo, Guanacaste, y de 29,4 grados en San José, darán paso a un fin de semana frío, muy ventoso y con lloviznas en las partes altas.
Las temperaturas frescas y lloviznas en varios puntos del Caribe y el Valle Central volverán a presentarse este sábado y domingo. Habrá fuerte oleaje en Limón y Guanacaste.
De acuerdo con Rodney Mora, del Centro de Investigaciones del Mar y Limnología (CIMAR), a tráves de boyas colocadas por la Agencia Marítima y Meteorológica de Estados Unidos (NOAA) en el Caribe, han tenido reportes de olas de cinco metros mar adentro y estiman que algunas de las que llegaron a las playas de Limón este domingo fueron de cercanas a los cuatro metros.
Las olas que llegaron con alturas de unos cuatro metros a las playas del Caribe este fin de semana afectaron viviendas y navegación
Zonas afectada incluyen Park Hotel, Playa Bonita, Parque Vargas y Piuta.
"APM Terminals informa de que la operación de pilotaje en la TCM se suspendió por la noche del 11 de enero del 2020 y hasta nuevo aviso, a causa de un fuerte oleaje en la región, cuyas olas alcanzan más de cuatro metros".
Al parecer, la pequeña se encontraba jugando a la orilla de la playa cuando el palo la impactó, por lo que fue auxiliada por su familia, otros bañistas y paramédicos.
La tarde de este sábado cientos de conductores que se desplazaban por Caldera se vieron afectados por las fuertes olas que se registraron 100 metros al sur de la escuela de la localidad.
En el Caribe las olas podrían alcanzar los 3,6 metros el sábado y comenzar a disminuir el próxima martes. Los vientos serán moderados y alcanzarán los 25 kilómetros por hora.