Su principal contendiente era la francesa Muriel Pénicaud, exministra del Trabajo, que contaba con el apoyo del bloque europeo, la exministra de Relaciones Exteriores de Corea del Sur Kang Kyung—wha, el empresario sudafricano Mthunzi Mdwaba y el australiano Greg Vines.
Costa Rica se mantuvo en el 2021 como uno de los países con más alto nivel de desempleo en la región, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
OIT proyecta un desempleo para Costa Rica de 17,1% para el 2022, casi el triple del resultado promedio esperado para el mundo, que es de 5,9%.
Una nota técnica de la OIT muestra que el país quedó con la mayor desocupación entre 13 países luego de la pandemia y el segundo con la mayor baja en ingresos laborales entre cinco naciones
Organización Internacional del Trabajo indica que empleo descendió un 9,4% como consecuencia de la emergencia, lo que supuso el mayor descenso de todas las regiones del mundo
Análisis de 37 estudios en 194 países indica que el laborar más de 55 horas semanales aumenta el riesgo de sufrir estos fenómenos y morir como consecuencia de ellos; en Costa Rica en 2016 hubo 411 muertes por esta causa
Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo, trabajar más de 55 horas semanales aumenta el riesgo de muerte por enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Las universidades son entes con autonomía limitada, sujetos a los principios constitucionales del equilibrio financiero y del empleo público y a la fiscalización de la Contraloría
La pandemia de covid-19 hizo caer los salarios en todo el mundo durante el primer semestre de 2020 y se espera que 'una muy fuerte presión a la baja' adicional en un futuro cercano, aseguró este miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El trabajo formal cayó un 14% durante el segundo trimestre, mientras que el informal bajó en un 25%