El exdirector general de la Autoridad de Aviación Civil de Colombia estará en el cargo por tres años.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) proyecta para el resto del 2020 que las líneas aéreas comerciales sufrirán un desplome de 1.500 millones de pasajeros menos en vuelos internacionales.
Según el ministro de Transportes, una comitiva técnica de la FAA se mostró “sumamente complacida por el nivel de adecuaciones que hemos hecho”.
Encabezada por Rodolfo Méndez Mata, ministro de Obras Públicas y Transportes, una comitiva costarricense visitará la sede de la Administración Federal de Aviación (FAA) en Washington a tratar de revertir la baja calificación a la seguridad área nacional.
Uno de los hallazgos más importantes de la auditoría realizada por la FAA fue que el país no implementó, dentro de plazos razonables, disposiciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en los últimos 9 años.
La Administración Federal de Aviación (FAA) del Departamento de Transporte de los Estados Unidos detalló este martes cuales son posibles áreas donde Costa Rica tendría incumplimientos con normas de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
"Mi instrucción es que esto lo tenemos que resolver con prontitud de manera categótica, ver lo que contiene el reporte, no adelantaría a otros temas porque aún no está el reporte completo sino el comunicado público", dijo el presidente Carlos Alvarado.
Si limpiamos hoy nuestra huella de carbono, las futuras generaciones de viajeros aéreos podrán ver un planeta sano desde sus ventanillas.