Será un requisito temporal para el uso de las instalaciones universitarias de manera presencial.
La variante enseña al mundo la imprudencia de cantar victoria y la necesidad de extender rápidamente la vacunación para evitar el surgimiento de nuevas cepas. Las lecciones para el mundo son exactamente las mismas para Costa Rica. Pese a los avances, es preciso no bajar la guardia y acelerar la vacunación.
Reporte de Universidad Hispanoamericana indica que 100 pacientes podrían contagiar a 81, pero destaca baja en casos, hospitalizaciones y muertes; analistas piden cautela en fin de año.
Departamento de Estado señala 9 condiciones en las que no es necesario estar inoculado. Estas personas deben tener una prueba negativa del virus 24 horas antes de su ingreso.
Estas solo pueden ser recibidas por personal de primera línea de atención a la pandemia, pero la prioridad es comenzar y completar los esquemas regulares.
2,8 millones de personas completaron su completo y 971.0000 recibieron una dosis. Se estima que quedan 523.093 por inocular.
89% de las personas no había completado el esquema de vacunación al momento de la reinfección, según datos del Ministerio de Salud del 4 de marzo al 22 de agosto pasado.
La viróloga Eugenia Corrales Aguilar sigue de cerca al SARS-CoV-2 y hace proyecciones, pero admite que la ciencia desconoce todas las posibilidades.
Gobierno adelanta medida dadas las condiciones de contagios y hospitalizaciones; 30 cantones pasan de alerta naranja a amarilla
'Nunca habíamos tenido personas saliendo tan rápido', asegura investigador Tomás de Camino, quien atribuye a la inoculación mejora en indicador de velocidad de hospitalización.