Se trata de una ruta de senderismo que atraviesa Costa Rica del Caribe al Pacífico, creada por una ONG que incentiva el turismo rural y que lleva a los más aventureros a conocer los maravillosos paisajes ticos por montañas, pueblos y zonas indígenas
A través de su lente, el artista español Rubén Salgado se ha dedicado a capturar la realidad de personas que no tienen acceso a la electricidad. Conózcalo este miércoles, de forma virtual y gratuita
Bernal Rodríguez Herrera es docente e investigador de la Escuela de Biología, de la UCR; además, es experto en murciélagos y fundador de la reserva biológica Tirimbina, en Sarapiquí.
National Geographic anuncia al mundo su cuenta en TikTok con un video de Costa Rica / BAC Credomatic hará diversos ajustes por la fuerte caída en el negocio de tarjetas / Sebastián Villalobos, mejor promedio en la UNA, deja esa universidad para trabajar.
Mediante una grabación de 39 segundos, el conglomerado de medios muestra lo cual llamó las “más carimásticas criaturas” de nuestro país.
De esta manera y con las bellezas de Costa Rica, la empresa National Geographic abrió su cuenta en la red Tik Tok.
“¿Quiere escaparse? Imagine un país con un cuarto de su territorio de parques nacionales, un lugar donde usted puede caminar por el bosque lluvioso en la mañana y surfear por las tardes”, dice la publicación
Publicación destaca biodiversidad en pequeño territorio de Costa Rica, la cual se ha visto afectada por saqueos de cazadores, tala ilegal y coligalleros debido a la caída en el turismo.
Un grupo de 16 expertos se adentraron en las profundidades del océano para descubrir lo que esconde el mar costarricense y aunque los descubrimientos fueron fascinantes para los investigadores, también se evidencia que la pesca ilegal y el cambio climático, han deteriorado la naturaleza marina del país.
Los expertos de Pristines Seas se adentraron en las profundidades del océano para descubrir lo que esconde el mar costarricense.