20 vasijas patrimoniales, una tarántula y varias aves fueron encontradas por la Policía en una finca abandonada de Barva, en Heredia.
Se fundó en 1887 pero fue hasta 1950 que el Museo Nacional transformó al antiguo Cuartel Bellavista en el resguardo de nuestra memoria. Túneles de tiempos militares; tesoros rescatados de incendios y muebles presidenciales son parte de su colección invaluable.
Ley prohíbe a particulares poseer piezas precolombinas y lo castiga con hasta cinco años de cárcel.
Especialistas en Arqueología y conservación del Museo Nacional junto con expertos mexicanos buscan salvar obras patrimoniales.
Con una inversión de ¢700 millones, el museo ‘Pura Pura’ conservará un asentamiento de ‘la misma importancia que Guayabo en Turrialba’, según arqueólogos del Museo Nacional.
Francisco Corrales, arqueólogo del Museo Nacional de Costa Rica, encontró la esfera a pocos metros de la hallada por peones del terreno en julio pasado.
Gentiana bicentenaria es el nombre de esta planta, mide solo dos centímetros de altura y fue hallada por científicos del Museo Nacional y la Universidad Nacional.
En 1223, San Francisco de Asís montó el primer portal de la historia pero los costarricenses le hemos dado nuestro toque. Espejos que simulan lagos, gallinas más grandes que un rey mago e imágenes del Niño Dios del tamaño de un bebé real son parte del diciembre de muchos hogares.
Obra de 1.30 metros de diámetro y casi dos toneladas de paso tiene más de mil años de antigüedad, pero fue trasladada al Valle Central hace 50 años por el antiguo dueño de la casa.
¿Qué se aprende de un fragmento de una vasija de cerámica de 2000 años? ¿Cómo se rescata una guaca indígena? Los arqueólogos del Museo Nacional revelan los secretos de su trabajo.