El movimiento cooperativo surgió en la Revolución Industrial como respuesta a las circunstancias
La legisladora ve como "absolutamente anormal" que se presupuesten dineros para financiar reuniones con diputados.
Rodolfo Navas envió cartas a cooperativas solicitando aportes para desarrollar una campaña estratégica, pagar producción y un estudio, financiar asesores, difundir mensajes en redes sociales y reunirse con diputados.
Los cooperativistas argumentan que los diputados deberían respetar su pacto con el Ministerio de Hacienda.
Entidad determinó que son responsables por haber aprobado, hace diez años, una tasa para créditos con errores y que eso le impidió a la institución recuperar correctamente el dinero prestado y afectó su crecimiento.
La activación de las ejecuciones por la vía judicial se da después de que la Dirección Ejecutiva del Infocoop ordenara, a principios del 2017, frenar los procesos de cobro judicial contra estas y otras cooperativas del grupo empresarial de Navas.
El auditor interno del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop), Guillermo Calderón Torres, presentó ante el Ministerio de Trabajo una denuncia por presunto acoso laboral contra el viceministro de Trabajo, Luis Emilio Cuenca, quien es el subcoordinador de la junta interventora del Instituto.
El movimiento cooperativo no recuperará el control del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop) a finales de noviembre, como lo tenía planeado. Ahora ese sector deberá esperar hasta junio del 2017 para que sus cuatro representantes retornen a la junta directiva del Instituto.
La Fiscalía dio trámite a una denuncia penal en contra de tres altos jerarcas del Instituto de Fomento Cooperativo (Infocoop) por haberle frenado, durante siete meses, el cobro judicial a cuatro cooperativas vinculadas con el dirigente cooperativo, Rodolfo Navas, militante y dirigente del Partido Liberación Nacional (PLN).
Al preguntársele al ministro de Agricultura por qué el Gobierno entregó la ayuda para Coocafé en agosto pasado, el jerarca alegó que la transferencia se aprobó meses antes de plantearse la intervención del Instituto y, "por supuesto, antes de la investigación iniciada por la Fiscalía".