La violencia volvió a estallar el jueves en Sudán, donde cuatro manifestantes murieron y decenas resultaron heridos entre una multitud que manifiesta contra el poder militar, desafiando municiones reales y granadas lacrimógenas.
El uso de tobilleras o el traslado a lugares donde solo llegan a dormir ciertos días, son parte de las medidas que a raíz de la pandemia han beneficiado a más de 250 privados de libertad con problemas médicos de riesgo.
Régimen retoma los actos masivos para rechazar una ofensiva en su contra en redes sociales y cerrar el paso a manifestaciones opositoras.
Miles de manifestantes tomaron este sábado las calles de varias ciudades de Europa y de otras latitudes en apoyo a los palestinos en los enfrentamientos con Israel.
Treinta jóvenes artistas cubanos fueron recibidos la noche de este viernes en el Ministerio de Cultura de La Habana, donde pidieron más libertad de expresión y creación.
Empresa abre concurso para postulaciones de candidatos y jurado de varias instituciones escogerá a dos ganadores, quienes desarrollarán el proyecto en el Purdy Mobility LAB
"Hay una sola opción que es lograr elecciones libres", enfatizó, llamando a los venezolanos a estar "preparados para el anuncio de una gran movilización en Caracas".
El 68% de los chilenos estima que el estallido social que se inició a mediados de octubre es necesario 'para generar cambios en el país', mientras que casi la mitad considera que no deben terminar las manifestaciones, indicó un estudio de Ipsos publicado este jueves.
Un bloque opositor de Nicaragua se declaró este domingo en “permanente movilización” tras rechazar la violencia contra manifestantes durante una jornada de protestas que dejó la víspera cuatro heridos y 10 detenidos, que fueron liberados después.
El movimiento estudiantil universitario venezolano se declaró el miércoles en movilización “permanente” para exigir la salida del presidente Nicolás Maduro, una demanda que promueve la oposición mediante un referendo.