Además de sufrir cambios bruscos de precios de forma regular, el bitcóin y otras criptomonedas consumen cantidades masivas de energía, lo que permite la actividad delictiva y crea nuevos riesgos financieros
Aunque para la industria de las criptodivisas esto parezca sinónimo de desastre, la regulación es esencial para su futuro
La determinación de imponerse sobre las instituciones se ha acelerado en los últimos días, y parece irreversible. Su más peligrosa ocurrencia es el uso de un activo especulativo, el bitcóin, como moneda legal
Ni siquiera el euro ha conseguido acercarse a su majestad, el dólar estadounidense
No existe un argumento sólido que justifique extender la protección del prestamista de última instancia a las criptomonedas emitidas de forma privada
Desde el 2008, y más aún durante la pandemia, los bancos centrales han estado transfiriendo dinero a los ultrarricos a través de los bancos privados, mientras el resto sufre estancamiento y austeridad
El alcalde de Buenos Aires de Puntarenas aseguró que la municipalidad trabaja en un convenio para aceptar monedas digitales; posteriormente cambió de criterio, pero la ausencia de sustento legal y la alta volatilidad de las criptomonedas ponen fuertes restricciones a esta posibilidad
Hay una necesidad urgente de políticas transnacionales coordinadas para evitar que el bitcóin y sus variantes hagan más mal que bien a los países en desarrollo
Aunque los defensores prominentes de las criptomonedas están conectados políticamente y han democratizado su base, los reguladores no pueden quedar en sus manos para siempre
La reducción de costos transaccionales es un factor muy significativo para explicar el avance de algunas criptomonedas