Ministerio de Vivienda estableció el porcentaje de ajuste máximo en tarifa de arrendamientos mediante resolución publicada este 15 de julio en el “Diario Oficial La Gaceta”
Costa Rica tiene tres instituciones para atender el problema de vivienda: una entidad promueve programas habitacionales y ejecuta políticas de vivienda, otra provee financiamiento mediante una gran cantidad de entidades autorizadas y la tercera ejerce una incómoda rectoría.
Institución señala que no existen estudios técnicos para fundamentar esa reforma del Estado.
Ministra de Planificación planteó a diputados que quizás el Sinirube pueda asumir las funciones del Banco; gerente de la entidad dice que la idea es ‘totalmente incorrecta’, aunque sí ve espacio para transformaciones que traigan más eficiencia.
El gobierno les dará un mayor bono para pagar parte de la vivienda y dos mutuales les bajaron las tasas de interés para el crédito con el que se paga el resto de la propiedad.
Los que siguen ahí, quieren asegurarse que se cumpla la promesa de varias administraciones de darles solución de vivienda. Esa es la advertencia que parecieran lanzar ahora.
Un 25% de los beneficiarios de casas de interés social tramitadas mediante bono de vivienda, realizaron ampliaciones adicionales a las tramitadas en algunos casos de hasta el doble de lo otorgado.
En los primeros tres de la nueva Administración el trabajo se ha enfocado en establecer cuáles serán las prioridades durante este Gobierno en materia de Vivienda.
Análisis trató de determinar si el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda es un instrumento efectivo para el combate de la pobreza.
La próxima semana finalizará el traslado de un pequeño grupo que quedaba en la franja de 40 metros que debía ser desocupada con prioridad. El Mivah espera iniciar el traslado de 100 familias restantes, que están el a franja de 20 metros, en los próximos dos meses.