Tras las quejas de los productores de espectáculos, ambas entidades acordaron cuál certificación se podrá presentar para confirmar el aforo de los recintos. Empresarios se muestran conformes.
Empresario reclama ante la Sala Constitucional que el Ministerio de Economía no ha pedido los mismos requisitos a todos los productores que solicitan autorización para preventa de sus ‘shows’.
Productores de eventos se quejan de que el Ministerio de Economía ahora les solicita permiso que es competencia de Salud y que con eso impide preventa de sus ‘shows’ ya anunciados.
Ministerios de Salud y Economía y Colegio de Médicos piden revisar el lugar y el contrato, para evitarse daños a la salud y contratiempos económicos.
En la página oficial del MEIC se consigna que autorizó venta de boletos en caso de que Coldplay se presente, eventualmente, también el 19 de marzo en Costa Rica. Sin embargo, producción se desliga del anuncio.
La mayoría de varilla de construcción importada al país, proviene de Turquía. Sin embargo, ArcelorMittal es la única empresa que la produce dentro del país.
Geannina Dinarte Romero, ministra de Economía, Industria y Comercio, asegura que la institución continuará actuando contra empresas con promociones comerciales ligadas al servicio de transporte Uber; declarado ilegal por el Gobierno. Incluso medios de comunicación y empresas de publicidad exterior, están en la mira.
En un intento por restringir operaciones de la transnacional Uber, el Ministerio de Economía ordenó a empresarios locales interrumpir promociones ligadas ese servicio de transporte declarado ilegal por el Gobierno. De otro modo, les abriría procedimientos para multarlos.
En criterio de Ramos, quien renunció hoy a su cargo para dedicarse a una precandidatura presidencial por el PAC, la moción responde "al calor de una petición de un sector", el arrocero, y no solventará la problemática del mercado arrocero costarricense.
MEIC rechazó solicitud de <em>recall</em> de Grupo Q y determinó que aplica la ejecución de la garantía, lo cual contempla la reparación del defecto, el cambio del bien o la devolución del dinero.