Combatir el tráfico de esclavos en el siglo XVIII y prohibir la esclavitud, posteriormente, en el siglo XIX, no fue una tarea sencilla.
El impacto de la contaminación sobre la vida marina y del nivel del mar en las poblaciones costeras es muy grave
El narcotráfico mantiene una lucha oculta por el poder político local y nacional
El racismo surgido de la colonia impulsa la exclusión de afrodescendientes e indígenas en todo el continente
La educación y la formación de la población es vista en gran parte de Asia como un puntal clave para el desarrollo
Los valores se aprenden y consolidan en la práctica social e institucional, no en los libros
El desequilibrio de pesos e influencias sociales dio origen a las relaciones de poder en América Latina
El atraso y la corrupción no son problemas de personas solamente, sino de un sistema articulado que requiere transformaciones de fondo.
Nuestras instituciones han sido configuradas para resolver desde ‘arriba’, para procurar, ante todo, clientelas agradecidas
El narcotráfico, acosado por mar y aire por las naves del ejército de Estados Unidos, concentra sus esfuerzos cada vez más en tierra