No existe, excepto en algunos pocos sitios en las llanuras del Serengueti o de Tanzania, ningún lugar en donde la gente sea realmente nativa
La miseria económica suele ser una estadística, pero para quien la vive es parte de su identidad
En la búsqueda patológica de chivos expiatorios, suele señalarse a los extranjeros como la causa de los problemas
La suma de varios males que agobian a millones de guatemaltecos, hondureños y salvadoreños se llama desesperación
Abundan razonamientos y hechos económicos que hacen añicos la xenofobia y la aporofobia
Fomentar un clima de privación y miedo entre los migrantes solo servirá para prolongar la crisis de covid-19 y extender el sufrimiento humano y económico que conlleva.
Ningún país puede conseguir más seguridad por sí solo; el unilateralismo no es un programa de gobierno serio.
Informe señala que la oleada se profundiza por las personas que escapan de las “dictaduras modernas” responsables de la crisis humanitarias en la región.
Una exposición internacional reafirma la vigencia del fotoperiodismo.
Después de México, podrían seguir los países al sur. Es necesario reforzar nexos más orgánicos y sólidos, como los existentes con la Unión Europea; buscar otros, como la Alianza del Pacífico; y explorar diferentes oportunidades comerciales.