Existe literatura suficiente sobre los elementos esenciales que deben tomarse en cuenta para emprender un cambio significativo en la estructura estatal
La jerarca, Laura Fernández, preguntó quién manda en el gobierno, he aquí mi respuesta después de más de 20 años de trabajo en el Mideplán.
Ministra de Planificación, Laura Fernández, abogó en la Asamblea Legislativa por revisar la dispersión actual del Estado costarricense, integrado por 328 instituciones.
'Tengo una ley aprobada, pasada por dos revisiones de la Sala IV', declara ministra Laura Fernández después de reunirse con sindicatos para conversar de la implementación de la Ley de Empleo Público.
Ni renegociarla, ni prorrogarla. Laura Fernández, ministra de Planificación, expuso lo que hará el Gobierno con la Ley Marco de Empleo Público.
La estimación de ahorro, realizada con base en datos de 2020, supera el presupuesto asignado este año para de todo el MEIC y comprende desde quitar dietas y puestos de confianza hasta eliminar gastos de alquiler
Cuatro diputados de oposición expresaron dudas sobre proyecto que otorgaría al Mideplán rectoría sobre poderes de la República e instituciones autónomas en materia de inversión.
Con el cambio, el servicio Civil mantendría la figura de órgano desconcentrado, en este caso bajo el alero de Planificación, que es el ente rector del empleo público.
Proyecto de ley otorgaría al Ministerio de Planificación una rectoría sobre todo el sector público.
Una Costa Rica mejor depende de hacer los cambios necesarios de manera planificada