La microbiota establece una interacción de dos direcciones con el sistema inmunológico que favorece su maduración. La alteración de esos procesos en etapas tempranas de la vida, condicionan efectos negativos en la salud del niño y futuro adulto.
La lactosa participa en la absorción de calcio y otros minerales, como zinc y cobre, muy importantes sobre todo durante la etapa del crecimiento.
¿Cómo mejorar el sistema inmunológico de los niños? Es una de las preguntas más frecuentes de los padres al pediatra. Es fundamental entender que el sistema inmune no se encuentra maduro al momento del nacimiento. Los primeros dos a tres años de la vida es cuando se desarrollan las defensas.
El intestino está lleno de neuronas similares a las que se encuentran en el cerebro y puede actuar independientemente de éste, de ahí que hoy también se le llame “el segundo cerebro”.
El intestino está lleno de neuronas similares a las que se encuentran en el cerebro que le permiten ejercer funciones motoras y sensitivas.
Los recién nacidos adquieren bacterias a través de la transmisión de la madre y el entorno en el momento del parto
Ponencia en Congreso Médico Nacional señaló que si los médicos recetan una cápsula de probióticos junto con el tratamiento, ayudará a evitar diarreas y otros males intestinales comunes en quienes consumen estos fármacos
Tomar antibióticos puede afectar la microbiota, es decir, nuestras bacterias "buenas", los probióticos nos ayudarían a recuperarlas.
Este tipo de alimentación mataría bacterias consideradas buenas y facilitaría el crecimiento de las perjudiciales
En cuanto mejor esté la condición física de las personas, la microbiota intestinal será más variada y contribuirá más con los procesos necesarios del organismo.