Variables como transporte marítimo, fletes internos y márgenes de comercialización de Recope y gasolineras ya no se calcularán sobre estimaciones, sino sobre costos reales.
Nueva metodología permitirá al Ministerio hacer las contrataciones del servicio de manera directa. Irá a consulta pública el 1.° de octubre.
Aresep confirmó que tiene en revisión la metodología para fijar pasajes de buses.
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) anunció este martes a los autobuseros que revisará la metodología utilizada para la fijación de los pasajes.
En el aumento de los sueldos mínimos para el 2018, además del costo de la vida, se contemplará un segundo rubro que será de entre el 20% y el 50% del crecimiento que haya tenido el Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos tres años, según una escala que debe respetar el Consejo Nacional de Salarios.
La metodología de tarifas de buses que tiene más de un año de haberse implementado y todavía es objeto de discusión entre técnicos y empresarios.
Marlene Madrigal Flores, diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), manifestó la tarde de este jueves que "sería de las primeras en levantar la bandera de un paro nacional" de autobuses si, según ella, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) no mejora el método para fijar tarifas.
La reducción en el margen cambiario de referencia que traerá la aplicación de la nueva metodología para calcular el tipo de cambio de referencia tendrá implicaciones para quienes compran o venden artículos en dólares que se pueden pagar en colones. También en contratos o resoluciones judiciales en donde se utilice el tipo de cambio de referencia que publica el Banco Central.
El presidente Luis Guillermo Solís puso en duda el modelo de ajuste tarifario de autobuses que aplica la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep). Las afirmaciones, dijo, se basan en versiones que le han contado y estudios técnicos que no precisó.
El dueño de la autobusera a cargo de la ruta 25 pidió investigar al consejero del usuario de la Aresep por sacar a su personal de una cita con usuarios del servicio donde se discutió una rebaja de 34% al pasaje.