Oficialmente, se habla de diabetes tipo 1, tipo 2 y gestacional, pero varias líneas de investigación apuntan hacia otras direcciones, y hacia un posible vínculo entre un tipo de diabetes y alzhéimer.
La depresión y el estrés, si no se tratan, tienen efectos desconocidos para el metabolismo e incluso pueden anular los efectos de una buena alimentación
Conocer nuestro metabolismo y cómo trabaja, nos ayudaría a mantenernos saludables y prevenir afecciones de salud, sobrepeso, entre otros
Falta de sueño está relacionada con problemas metabólicos, sobrepeso y mal funcionamiento del cuerpo.
La importancia de la merienda hoy en día es ampliamente conocida porque nos ayuda a mantener activo el metabolismo, evita que pasemos hambre durante el día, evita los excesos en los demás tiempos de comida, nos mantiene con energía y también nos aporta nutrientes indispensables.
Este tipo de alimentación mataría bacterias consideradas buenas y facilitaría el crecimiento de las perjudiciales
Estudio demostró que quienes más se benefician acelerando la marcha son los que tienen en promedio 60 años o más. La velocidad aconsejada son 100 pasos por minuto, aproximadamente.
Mala alimentación, estrés y poco ejercicio se unen a los cambios propios de la edad para generar metabolismos más lentos y cuerpos dispuestos a acumular grasa
Estas sustancias (conocidas como PFAS) han sido anteriormente vinculadas con el cáncer, alteraciones hormonales y colesterol elevado.
Si usted tiene problemas de insomnio, la respuesta puede estar en salir a hacer ejercicio. Y, si se siente que ya no rinde tanto como antes en su programa de actividad física, revise cómo está durmiendo.