Desde 1960 en el país se implementa la medicina nuclear, misma que permite diagnosticar y dar terapia con radiofármacos a niños y adultos. No le tema, esto no es una bomba atómica.
Un equipo de Revista Dominical visitó la unidad de Medicina Nuclear en el Hospital San Juan de Dios, donde conoció todos los procedimientos
Es el primer aparato en su tipo en toda Centroamérica y el primero de tres que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tienen previsto comprar para sus hospitales. Se llama Spect CT y es el resultado de combinar una gammacámara y un tomógrafo con el objetivo de afinar el diagnóstico y tratamiento de cáncer y problemas cardiovasculares.
Desde hace dos años este servicio del Hospita San Juan de Dios enfonca su atención en procurar que la experiencia de los menores sea lo más amigable posible. No solo ayuda a los pequeños a perder el miedo sino que facilita hacer los diagnósticos y brinda mejores resultados.
Los desperfectos de la gammacámara, a los cuales se suman las continuas salidas de operación del tomógrafo y el daño en un módulo de enfriado del angiógrafo, han servido para agudizar la crisis que el Hospital México vive desde que falló el sistema eléctrico de sus 17 quirófanos, en julio del 2014.