Dos de cada cinco pruebas para detectar el SARS-CoV-2, virus que ocasiona la covid-19, se realizaron en laboratorios privados durante los dos primeros años de la pandemia.
Cámara Costarricense de la Salud sostiene que hay abastecimiento suficiente y que precios se mantienen.
Foro Expomed plantea tercerizar servicios para mejorar acceso y sostenibilidad de la atención; ideas las transmitirán a candidatos presidenciales.
Crítica situación en cirugías, procedimientos y citas, con plazos de espera que superan los dos años, fue discutida en foro con participación de Caja, Defensoría y empresarios.
Cámara Costarricense de la Salud hace llamado a patronos para unirse a programa de testeo proactivo, respaldado por los ministerios de Salud y Economía.
439 pacientes se encuentran UCI; en total, hay 1.030 hospitalizados. CCSS afirma que sigue abierta la puerta para enviar casos no covid a centros privados.
Gerencia General de Caja anunció interés de recurrir a esos servicios con ese objetivo. A la fecha, sin embargo, no hay conversaciones oficiales.
Convenio con Caja para usar estos espacios está pendiente; esperan convocatoria para nueva reunión, afirma Cámara Costarricense de la Salud.
La empresa Laboratorios Echandi informó de que tendrá disponible la prueba para detectar la covid-19, a partir de este jueves 11 de febrero.