Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura, fue ingresado a un centro médico la semana pasada debido a complicaciones por la covid-19
La Real Academia Española aplazó el acto que Mario Vargas Llosa tenía previsto celebrar este martes 19 de abril con el director de esta institución
¿Es constitucional solicitar, para el puesto de director general de Servicio Civil, haber desempeñado cargos o militado en partidos políticos en los seis meses anteriores al nombramiento?
Un libro recién publicado por Alfaguara recoge una conversación que sostuvieron García Márquez y Vargas Llosa en 1967
Vargas Llosa tiene el poder de apropiarse de lo que de primera intención llamaría escenarios lejanos o escenarios ajenos.
Con su nueva novela, el escritor peruano vuelve a reflexionar sobre el poder en América Latina. En un texto en que los límites entre realidad y ficción se borran, él recrea el impacto de la Guerra Fría en Centroamérica y el Caribe en los años 50.
Vargas Llosa se la atribuye al golpe de Estado contra Árbenz, orquestado por la CIA en contubernio con la United Fruit, pero el autor tiene otra teoría.
‘Tiempos recios’ es el título del nuevo libro del escritor peruano. Según la editorial Alfaguara, se trata de una historia de conspiraciones políticas e intereses encontrados en tiempos de la Guerra Fría, en que una mentira se convierte en verdad y cambia América Latina.
Nuestro sistema necesita una profunda transformación que se justificaría, no por su fracaso, sino por lo que el país alcanzaría con los recursos materiales e intelectuales que posee.
El escritor de 82 años manifestó que el modelo venezolano no es una fórmula que pueda traer prosperidad, justicia o ser un ejemplo en América Latina.