Xi será una suerte de Mao 2.0; es decir, una versión modernizada de “líder supremo”, que difícilmente podrá darse el lujo de gobernar de manera totalmente caprichosa o sanguinaria.
Tras la represión sangrienta de las manifestaciones el 4 de junio de 1989, Yu fue condenado a cadena perpetua y sus dos camaradas, Yu Dongyue y Lu Decheng, a 20 y 16 años de cárcel respectivamente.
¿Cómo confronta una sociedad un trauma como el de la Revolución Cultural? Escritos autobiográficos, ficciones y otros avatares de la memoria han intentado hacerlo por décadas.
A 50 años de la Revolución Cultural, impulsada por Mao Zedong para ‘renovar’ la sociedad, China arrastra culpa, confusión y dudas sobre el futuro
Hace exactamente 50 años, China se embarcó en lo que formalmente se conoció como la Gran Revolución Cultural Proletaria, una década tumultuosa promovida por Mao Zedong para revivir los objetivos comunistas e implantar un igualitarismo radical. El aniversario fue ignorado casi por completo el lunes por los medios de comunicación, lo que refleja la sensibilidad que rodea a una etapa que más tarde sería declarado una "catástrofe".
Qi llegó a ser la mano derecha de Mao Zedong como máximo responsable de propaganda del PCCh.
La prominente familia de Mao Zedong aparece en los Papeles de Panamá, en los que China, donde reina el silencio oficial, es el país que más ciudadanos aporta a la lista de titulares de empresas registradas en paraísos fiscales y gestionadas por el bufete panameño Mossack Fonseca.
Es difícil creer que quienes gobiernen a Taiwán en el futuro renuncien a aprovechar las oportunidades nacidas de la cita cumbre.
PEKÍN – El gran desfile realizado en el centro de Pekín el 3 de septiembre para conmemorar el final de la Segunda Guerra Mundial en China resaltó dos narrativas contradictorias, ambas inmensamente importantes para entender la futura trayectoria de ese país.
La cantante china Wang Kun, una de las más populares en la época del maoísmo, falleció el viernes anterior a los 89 años,