Las fortalezas ambientales de Costa Rica no alcanzan para sostener las ventajas comparativas del liderazgo internacional.
La capacidad de la tierra para autorregenerarse disminuye debido a la demanda global excesiva de recursos naturales.
El mundo corporativo invierte mucho dinero en estrategias de ‘marketing’ para influir en nuestro comportamiento y toma de decisiones.
Nuestras acciones individuales se suman a la ambición climática global: siempre podemos decidir a quién le compramos y a quién no.
Debido a que los datos biométricos son únicos, como la huella digital o el ADN, la preocupación social por el uso y custodia de la información va en aumento.
Los expertos en sostenibilidad sugieren que las tres erres se deben inculcar en la primera infancia
Llevamos décadas ensuciando el océano. Es tiempo de hacernos la pregunta: ¿Es necesario destruir el fondo del mar para fabricar un celular?
Dos empresarios cafetaleros se refieren a lo expuesto por Manuela Ureña Ureña en el artículo ‘Su taza de café y las políticas ambientales’
Es posible que la taza de café que tomamos en la mañana, como parte de nuestra rutina diaria, contribuya a la pérdida de bosque tropical.
La tecnología también contribuye a cubrir las necesidades de alimento de la creciente población mundial