La exfiscala general de Venezuela, Luisa Ortega, urgió el jueves a la Corte Penal Internacional (CPI) a que lance una investigación por presunto abusos y torturas por el gobierno venezolano.
La orfandad del pueblo venezolano es evidente, y como lo señaló la valiente fiscala, Luisa Ortega, hoy prófuga del régimen, en su paso por Costa Rica: “ El silencio no es una opción, el costo es la muerte”.
Ortega, quien sostiene que sigue ejerciendo el cargo de fiscala y que seguirá con sus investigaciones, añadió que tiene pruebas bancarias y testimoniales de pagos de la firma Odebrecht a Nicolás Maduro y a Diosdado Cabello, uno de los hombres fuertes del chavismo, con la constructora brasileña.
El expresidente Óscar Arias manifestó la noche de este lunes, luego de reunirse con la exfiscala Luisa Ortega, "que la Constituyente ilegítima está acabando con lo poquito de democracia que quedaba en Venezuela".
Al titular de la diplomacia venezolana se molestó por un comunicado de prensa que emitió este lunes la Casa Amarilla, en el cual se afirma que la administración de Solís desconoce la destitución de Ortega y las demás decisiones tomadas por los diputados constituyentes.
Este lunes, Ortega sostuvo una reunión de casi dos horas con el fiscal general de Costa Rica, Jorge Chavarría, y dio una conferencia de prensa en la que dijo que no puede regresar a Venezuela porque sería víctima de encarcelamiento, tortura y desaparición.
La exfiscala general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, está en Costa Rica, en donde se reúne con el fiscal general Jorge Chavarría.
La exfiscala general venezolana Luisa Ortega aseguró este miércoles en Brasilia disponer de "muchas pruebas" que involucran al presidente Nicolás Maduro y sus principales aliados en millonarios casos de corrupción.
Venezuela solicitará a Interpol una orden de captura contra la exfiscala general Luisa Ortega, quien huyó del país denunciando una persecución del gobierno, anunció este martes el presidente Nicolás Maduro.