Un cambio de decisión de las fracciones, aún sin explicar, le arrebató la presidencia por cuarto año consecutivo al PLN; dos diputados liberacionistas evidenciaron su malestar.
Votación estuvo precedida por acalorado intercambio entre jefe de la bancada liberacionista y legislador del PAC que propuso comisión; al final, la moción se acogió por unanimidad,
Luis Fernando Chacón dijo estar seguro de que Viales “dará explicaciones, o una aclaración”.
La destrucción de la Ley Marco de Empleo Público comienza por la exclusión de las universidades. Si el deterioro del proyecto no se revierte, desencadenará otras consecuencias.
Ante críticas por exclusión de universidades del proyecto de empleo público, Luis Fernando Chacón afirma que algunos ya entraron en campaña política y que “juegan electoralmente para la gradería”.
Luis Fernando Chacón afirmó que “jamás fue el espíritu del constituyente que las instituciones se convirtieran en un fin en sí mismas" y que "algunos se confundieron con la vestimenta falsa de la autonomía y tienen al país hundido”.
Después de reunirse con voceros de las U públicas, la subjefa de Liberación se manifestó preocupada de que la norma pueda rozar con la autonomía universitaria.
Dos factores se tomaron en cuenta: el desempleo y la reapertura después varios meses de restricciones
Luis Fernando Chacón, jefe verdiblanco, insta al Gobierno a prever un plan A y un plan B en caso de que algunas de las medidas no sean aprobadas en el Congreso.
Jefe de fracción del PLN declara que así se los planteó el presidente Carlos Alvarado a los voceros partidarios; ministro de Hacienda confirma la información, pero señala que se estudian seis opciones más.