La Cámara de Comercio de Costa Rica determinó en un estudio que la cifra aumentó por la incorporación de la lotería ilegal en el esquema de análisis, así como por el incremento del consumo ilegal de cigarrillos y licores.
Institución advierte a ticos de que dinero de estos juegos financian actividades delictivas.
Negocio de ¢300.000 millones anuales le quita 47% del mercado a la JPS; vendedores usan chats y páginas digitales para ofrecer tiempos clandestinos, billetes falsos y hasta 'adivinar' números que saldrán premiados.
La Dirección General de Detectives envió al investigador Edwin Orozco para que efectuara las primeras diligencias. Entre otras pistas, el agente anotó que en las casas de los afectados había lemas antirrusos.
JPS sospecha de mafias y crimen organizado detrás de financiamiento de juegos; puntos de venta proliferan detrás de mamparas como pañaleras, salas de juego y hasta sodas y carnicerías.
En un operativo conjunto con la Municipalidad de Cartago y con la Fuerza Pública.
Milton Vargas, gerente de la Junta de Protección Social, enfatizó que quienes venden o compran loterías ilegales forman parte de un negocio ilegal y por lo tanto penado.