Además de ayudar al ambiente, metodología pretende recabar datos que para conocer los residuos sólidos y tomar decisiones para minimizar contaminación.
En tan solo tres horas, un grupo de voluntarios recogió más de 2.400 kilogramos de residuos de playa Guacalillo, en la desembocadura del río Grande de Tárcoles.
Dado que muchas personas se trasladan a las costas durante Semana Santa, la comunidad del Coco, en Guanacaste, organizó una serie de jornadas de limpieza para librar de basura la playa.
Año con año, entre setiembre y octubre, Asociación Terranostra (ATN) convoca a voluntarios para realizar limpiezas de playas y aunque la "mano de obra" es gratuita, estas jornadas implican gastos de logística y equipo.
Unos 961 voluntarios dedicaron sus fines de semana, durante setiembre y octubre, a limpiar las playas y ríos del país de donde extrajeron 97,24 toneladas de residuos sólidos.
En 1,5 kilómetros, unos 250 voluntarios recolectaron 1.030 kilos de desechos sólidos que la corriente del río Tárcoles arrastró hasta playa Guacalillo, en Garabito.
En setiembre se realizarán 33 jornadas de limpieza de playas y ríos en un esfuerzo por concientizar sobre el impacto de los residuos sólidos en los ecosistemas marinos.
Este fin de semana, unos 400 voluntarios recolectarán y clasificarán residuos a lo largo de tres kilómetros de playa Guacalillo en Tárcoles como parte de la Jornada Nacional de Limpieza.
La apertura de la ruta 27 puso a Puntarenas más cerca del Valle Central, motivando a los ticos a situar de nuevo esta playa como una de sus predilectas.