Según la iniciativa, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) debe cubrir el 50% del salario del trabajador con el beneficio, mientras que el patrono asume la otra mitad, al igual como sucede con la licencia de maternidad.
Junta Directiva busca proteger las finanzas de la institución en la mesa que discute la posible creación del derecho laboral; propuesta lleva un mes de atraso y jerarcas no se atreven a dar nueva fecha para publicar la iniciativa.
Sector privado ve con preocupación, la posibilidad de tener que pagar el 50% del salario de padres durante el periodo de la licencia.
Licencias para los padres, obligatorias e intransferibles, ayudarían a cerrar parte de la brecha que los permisos de maternidad crean.
El Código de trabajo de Costa Rica detalla la obligatoriedad de la licencia de maternidad pero excluye permisos por paternidad. Unas 20 empresas cubren ese vacío de la ley con planes dirigidos a que los colaboradores puedan tomar roles activos en el cuido de los hijos.
Desde que la pequeña Sara nació, su padre, el educador Emilio Barrantes pudo estar con ella un mes a tiempo completo.