Según jerarca de la Sugef, es probable que los excluidos sean personas de menores ingresos "que atenderán sus necesidades en el mercado no regulado, a mayores tasas".
El Banco Central publicó, este 7 de enero, las nuevas tasas techo para préstamos en colones y dólares según establece la llamada ‘ley de intereses de usura’
Las personas que solicitan un crédito en una entidad financiera no están obligadas a aceptar también una tarjeta, así lo establece el nuevo Reglamento de las Operaciones Financieras, Comerciales y Microcrocréditos que se Ofrezcan al Consumidor publicado el 16 de diciembre pasado.
Banca tenía en julio anterior un 21% menos de deudores con respecto a diciembre del 2019. Saldo adeudado era de ¢1,22 billones, una disminución del 11%, según datos de Sugef.
Según el cálculo que realizó el Banco Central para créditos en colones el nuevo techo es de 33,66%, 1,90 puntos menos y para microcréditos en moneda nacional de 47,58%; 2,64 puntos menos.
MEIC envió a consulta pública un nuevo texto que aún está en en audiencia pública en mayo pasado. Entidades financieras destacan que reglas son claves para disminuir incertidumbre en prestación de servicios a clientes.
Tribunal declaró parcialmente con lugar una acción de inconstitucionalidad presentada por el Banco Popular, en setiembre del 2020
Federico Odio, gerente del BAC Credomatic, dijo que las pymes y las grandes empresas serán sectores claves en la reactivación del crédito.
Federico Odio, gerente de la entidad, explica los cambios hechos en el banco a raíz de la ley de usura, los topes a comisión de datáfonos y la pandemia.
La pandemia, la ley de usura y los topes a las comisiones por el uso de datáfonos llevaron al principal banco privado de Costa Rica a hacer cambios en su estrategia de negocio.