La decisión del presidente Rodrigo Chaves de aumentar los salarios de sus ministros, aunque justificable en función de las relativamente bajas remuneraciones, tiene aristas cuestionables desde la perspectiva jurídica, técnica y desde la construcción de autoridad moral
En el ámbito de lo económico, dos fueron los retos principales que debió enfrentar el equipo que tomó las riendas del Ejecutivo en mayo de 2018: el ajuste urgente en las finanzas gubernamentales y la mitigación del impacto de la pandemia.
El próximo 15 de marzo vence el plazo para presentar la declaración y pagar el impuesto de renta, que este año incorpora varias novedades en deducción de impuestos y tarifas especiales
Un catedrático gana ¢2,1 millones y otro ¢9,9 millones por antigüedad (370% adicional).
El comentario sobre independencia judicial en nuestro país se basa en ‘la información recibida’. No dice quién suministró los datos ni cuáles son las fuentes de los informantes.
Según la Contraloría General de la República, en el 2020, el gasto en pluses salariales cayó, por primera vez en 10 años, un 0,1 % respecto del período anterior.
Universidad reconocerá por año laborado 1,94% sobre salario base. Rector Carlos Araya propondrá congelar salarios y pago de escalafón para administrativos.
El nuevo jerarca que liderará el Ministerio de Hacienda, Elián Villegas, aseguró a La Nación la noche de este jueves que su principal objetivo como ministro será mantener la disciplina fiscal del país y seguir al pie de la letra la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.
PAC y PRN respaldan aplicación de la medida que permitiría disponer de los recursos necesarios para atender la situación; vocera del PUSC teme afectación a las finanzas públicas.
Gobierno valora aplicación de cláusula de escape que le permitiría destinar los recursos que sean necesarios para atender la emergencia, sin limitarse por el crecimiento al gasto establecido por la reforma fiscal.