Jorge Bergoglio, quien viene de una familia de migrantes italianos instalados en Argentina, ha defendido constantemente la acogida de miles de ‘hermanos y hermanas’, independientemente de su religión o condición de refugiado.
Según las autoridades chipriotas, 50 migrantes, 10 de ellos detenidos por su situación irregular, serán trasladados a Roma.
Ya 5.000 se instalaron en el albergue; faltan alrededor de 2.000 por incorporarse.
Las autoridades griegas afirmaron este domingo que las nuevas instalaciones, destinadas a acoger a solicitantes de asilo actualmente en las calles tras la destrucción del enorme y sórdido campo de Moria, en la isla de Lesbos, estarán listas “en cinco días”, en tanto los migrantes han vuelto a manifestarse.
Miles de migrantes en la isla griega de Lesbos quedaron sin abrigo este miércoles después de que un enorme incendio destruyó Moria, el mayor y más sórdido campo de refugiados de Grecia, donde se encontraban hacinados.
En total, "46 personas están sanas y salvas", pero dos niños fueron rescatados "inconscientes", uno de los cuales no pudo ser reanimado, y el otro fue hospitalizado, indicó esta responsable.
Varias asociaciones de comerciantes de Lesbos y de sindicatos próximos al Partido Comunista griego, que convocaron la manifestación, también hicieron un llamado a la huelga en la isla, donde los comercios estaban cerrados el jueves por segundo día consecutivo.
La agencia de prensa griega ANA, que citó fuentes policiales, también dio cuenta de dos muertos, una mujer y un niño.
Grecia se ha convertido en un limbo para muchos migrantes, que son confinados durante años en camposen condiciones paupérrimas, mientras esperan que se resuelva su situación legal.
Este campo, centro de registro e identificación de Lesbos, acoge a cerca de 11.000 personas; es decir, cuatro veces la capacidad estimada por Acnur.