Quienes expresan su opinión al pie de las noticias y en la redes sociales exhiben una alarmante violencia
Si existe una manera en que los científicos pueden llegar a la gente y sus líderes, la clave no reside en cambiar el contenido del mensaje, sino su forma
Desde principios del siglo XX, ya se hablaba de las formas de hablar de unas y otras zonas del país, y esto tiene que ver con la historia de los asentamientos humanos.
No es este el lugar para reproducir el lenguaje populachero y cantinflesco con que se hacen notar los protagonistas de tan vergonzosa farsa
Si aguzamos nuestros oídos y silenciamos nuestra ruidosa razón, es posible que consigamos escucharlo
"Si adoptamos esta costumbre alcanzaremos dos metas: disminuiremos el riesgo de contagio por covid-19, y promoveremos el respeto de los derechos de las personas sordas a que se reconozca la Lesco como su modo natural de comunicación”, dijo la directora de Conapdis, Lizbeth Barrantes Arroyo.
El costarricense apenas aprende una palabrilla más o menos bien sonante corre a usarla hasta abusar de ella.
El servicio dominical para sordos y una clase semanal del lenguaje de señas revivieron una iglesia,que estaba perdiendo fieles.
Investigadores del Laboratorio de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid, España idearon esto para que funja como puente entre personas que no pueden hablar y quienes sí pueden hacerlo.
La artista española se presentará por primera vez en Costa Rica. Este sábado en su espectáculo contará con una traductora de lenguaje de señas para que personas sordas puedan disfrutar de sus canciones.