Ministerio desmiente informaciones que andan circulando en redes sociales sobre cierre de fronteras, obligatoriedad de la mascarilla y restricción vehicular
Incremento de casos de últimas cuatro semanas obliga a Ministerio a recordar medidas básicas para prevenir nuevo pico en fiestas de fin de año.
Director de Laboratorio Nacional de Aguas recomienda mantener lavatorios en sitios como comercios, restaurantes y hospitales pues está demostrado que práctica protege salud.
La eliminación tanto del uso obligatorio de mascarillas como del requisito de lavarse las manos en lugares públicos ha tenido lamentables resultados.
Directora médica del Hospital de Niños explica que la medida se recomendó a Salud el 30 de setiembre; forma parte de un paquete mayor que incluye uso de mascarilla, lavado de manos y vacunación.
Colegio de Médicos advierte a población que la pandemia aún no termina, pese a que medidas como la restricción vehicular sanitaria desaparecen a partir de este 7 de marzo.
Medidas fáciles, baratas y de acceso para todos pueden ser la diferencia entre infectarse o no con la nueva variante del SARS-CoV-2.
No es falso optimismo. Se llama ‘autoeficacia percibida’. Un estudio revela que esta actitud es muy alta entre los costarricenses, y se origina en experiencias exitosas vividas en otros trances y que los hace poner ‘al mal tiempo, buena cara’.
Lavatorios a la entrada de instituciones y comercios deben quedarse para fortalecer el nuevo hábito en beneficio para la salud pública, afirman especialistas
Análisis del Ministerio de Salud comparó primeras 16 semanas de 2021 con el mismo período de 2020; lavado de manos e higiene están relacionados con reducción en la incidencia