Audiencia preliminar contra Laura Flórez-Estrada y Jazmín Elizondo, así como sus testigos y el notario que las casó se realizará el 5 de febrero
Laura Flórez-Estrada —conocida como Lalay— y Jazmín Elizondo, quienes se casaron el 25 de julio del año pasado gracias a un error registral del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), presentarán una acción de inconstitucionalidad el próximo miércoles contra la prohibición al matrimonio entre personas del mismo sexo en Costa Rica.
Bajo ninguna circunstancia podría imaginar que un artículo sobre el Holocausto genere como respuesta de Ángela Merkel una nota informando de los logros de la Alemania actual.
El Registro no acusa ni discrimina; es respetuoso de las preferencias y los derechos ciudadanos.
A Jazmín Elizondo pretenden arruinarle la vida: la están llevando a juicio por burlarse de una ley que la discrimina y por haberse casado con la mujer que ama en un país que le niega ese derecho.
El sonado caso de Laura y Jazmín ha puesto sobre el tapete el añejo debate legal-filosófico sobre la distinción entre ley y justicia.
Dos mujeres, Jazmín y Laura, pudieron casarse por un error registral. Afrontan posibles sanciones, pero para Laura Flórez-Estrada y Jazmín Elizondo, el valor de su gesto superará los obstáculos legales al matrimonio igualitario en Costa Rica
Carlos Arguedas Ramírez, actual diputado del PLN y exmagistrado de la Sala IV (1992-2004), se avergüenza de que el país todavía prohíba el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En esas andamos, penalizando el amor porque es un amor distinto.
¿Soy mujer o soy hombre? Sé que soy un ser humano, lo cual quiere decir que, como los demás, tengo derechos civiles, políticos, económicos y sociales.