Ojalá las reformas legales en Francia y Portugal, y el fallo reciente de la Sala Primera costarricense, sean señales de que vamos hacia una nueva forma de relacionarnos con otros seres sintientes
Magistrados reconocen condición ‘sintiente’ de animales y deber de seres humanos de proveerles condiciones adecuadas como sujetos de derecho.
León Kivú falleció en el Zoo Ave en 2017 por complicaciones en los riñones, 12 semanas después de ser trasladado del zoológico Simón Bolivar donde vivía en condiciones inadecuadas.
Los profesionales en la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional (UNA) fueron quienes recomendaron incinerar al felino.
Costa Rica busca reforzar su postura en contra del ingreso al país de especies exóticas para fines de exhibición
Kivú llegó a Costa Rica en avión, procedente de La Habana, Cuba en 1999. Viajó a los nueve meses de edad, acompañado de su hermana Kariba
La muerte ocurrió 12 semanas después de que el animal fue trasladado del zoológico Simón Bolivar a su nueva casa: el Zoo Ave, en La Garita de Alajuela.
Entre las posibles opciones está aplicarle al animal la eutanasia o muerte asistida para evitarle mayor sufrimiento. Sin embargo, esta decisión no ha sido tomada ni confirmada oficialmente.
El estado de salud del león Kivú no mejorará. Las pruebas de laboratorio enviadas a Estados Unidos para un análisis confirman que el felino presenta una insuficiencia renal crónica.