Las justas en Japón concluyeron este domingo y la capital francesa le abre las puertas a los Juegos Olímpicos por tercera ocasión en su historia
Drama, pundonor, heroísmo, ingenio, protestas, anécdotas, gestas y tremendos personajes complementan las Olimpiadas más particulares de los últimos tiempos.
Aunque no ganaron medallas, los atletas costarricenses están en el podio del reconocimiento nacional
El atleta de los 400 metros con vallas participará este jueves en el tercer heat eliminatorio, donde enfrentará al campeón mundial y dueño del récord del orbe, el noruego Karsten Warhlom
Los centroamericanos pasaron del susto a la felicidad total al ganar 3-2 en remontada sobre Nueva Zelanda, en Kashima, recuperándose del resbalón del debut ante Rumania (0-1).
El surfista costarricense recibió una llamado de última hora el viernes en la noche para asistir a los Juegos Olímpicos y desde ese momento comenzó una carrera contra el reloj.
Sus hijas Gretta y Abril estarán frente al televisor, junto a su esposa Laura Segú. Sus papás, don Rodolfo Amador y doña Raisa Bikkazakova también se desvelarán para verlo representar a Costa Rica por tercera vez en unos Juegos Olímpicos.
Es tanto el amor que le tiene al país que aunque habla poco español una parte de sus ingresos están destinados a obras de bien social en la Península de Osa.
La ciclista de Miramar de Montes de Oro afirma que está en la mejor forma de su vida y aunque pertenece a un equipo del pelotón profesional, por la pandemia no ha podido competir este año en Europa. Ella presiente que al llegar a Tokio estallará en llanto.
Yudo y natación fueron las primeras disciplinas en emprender su camino a los Juegos Olímpicos de Tokio.