El almacén número 15 de la cadena Pequeño Mundo se ubicará en un terreno de 27.000 metros cuadrados donde apostará, al igual que en La Unión de Cartago, por un local más amplio, iluminado y surtido
Un amigo seguidor de Alajuelense me lanzó una pregunta con tintes de cuestionamiento sobre lo publicado en ‘La Nación’. Él tenía una duda; yo tengo más.
Cuadro manudo responde mediante un comunicado a publicaciones de 'La Nación' sobre deuda de ¢530 millones y las relaciones del club con empresas ligadas a su vicepresidente. Señala que el monto es menor en la actualidad.
Propiedades del CAR fueron adquiridas por sociedad del empresario poco tiempo después de su ingreso a directiva liguista. Documentos revelan que desde su compra estaban pensadas para el complejo deportivo.
Una deuda de más de ¢500 millones, sin pago de intereses, también es parte de los beneficios recibidos por el cuadro rojinegro.
Vicepresidente de Alajuelense explicó cómo nació el Centro de Alto Rendimiento y afirma que “el CAR va más allá de cualquier título”.
El padre Ángel San Casimiro dio su bendición y luego Joseph Joseph pronunció unas palabras emotivas.
Los heredianos me piden que investigue los dineros de la Liga. Un Comité tiene la posibilidad, pero no sé si la credibilidad, para hacerlo.
El vicepresidente de la Liga ha sido el impulsor del desarrollo de la liga menor. A él lo complace el presente rojinegro, pero lo alegra más pensar en el futuro del equipo.
Conozca al empresario de 48 años que decidió construir el CAR con dinero de su bolsa; el actual vicepresidente manudo justifica su inversión y asegura que no es el poder detrás del trono en el club.