Para reposar el espíritu en días de solaz, acudir a sus quietas y luminosas páginas es una buena opción.
Aunque poco conocida y apreciada en su país, no dejó de escribir sobre él y sus autoras.
En su reciente libro, José Ricardo Chaves nos lleva a pasear con monstruos, casi de la mano.
‘Paseando con el minotauro’ recoge textos breves de José Ricardo Chaves, autor de ‘Paisaje con tumbas pintadas de rosa (1998)’ y ‘Tránsito de Eunice’ (2018): desde pequeños ensayos, crónicas, hasta artículos y viñetas que ha publicado en la prensa durante sus 35 años en México.
El más reciente libro del escritor alude, por supuesto, al clásico cabalístico ‘Zohar’.
Hay una suerte de atmósfera envenenada en la academia, de persecución y de rechazo al que piensa diferente en asuntos sexofeministas, de desconfianza de la biología masculina.
El admirado líder de la India no habría sido un fervoroso hinduista sin la influencia de la Sociedad Teosófica.
Un momento de la vida del escritor que bien puede considerarse un cuento fantástico.
El libro ‘Retornar con la distancia. Identidad, migración y memoria en la literatura costarricense’, publicado por la EUNED, incluye las autobiografías de reconocidos literatos costarricenses contemporáneos.
La escritora británica Daphne du Maurier es mucho más que la autora de ‘Los pájaros’, cuento llevado al cine por Alfred Hitchcock.