El contundente triunfo del izquierdista Gabriel Boric revela y augura profundos cambios sociopolíticos. La solidez democrática chilena no peligra, pero existen múltiples incógnitas sobre el próximo gobierno
Joven de 35 años consigue el 55,85% de los votos y se impone sobre el ultraconservador José Antonio Kast, para convertirse en el presidente más joven en la historia de Chile.
El balotaje presidencial en Chile 'va a ser una elección estrecha' que se definirá por al menos 50.000 votos, dijo el candidato ultraderechista José Antonio Kast luego de votar este domingo.
Dividido entre miedo y esperanza, Chile elige presidente este domingo en una segunda vuelta inédita por la confrontación de dos opciones en las antípodas ideológicas, con proyectos que prometen un cambio al modelo social o el continuismo neoliberal.
La familia Kast emigró desde Alemania luego de la II Guerra Mundial, creó un negocio de embutidos y dio trabajo a la comunidad de Paine. A partir de 1973, apoyaron al régimen de Augusto Pinochet.
Firmas encuestadoras del país austral situaron en la intención de voto al candidato izquierdista Gabriel Boric por delante de su adversario de derecha, José Antonio Kast.
Pinochet dejó un legado aún más nefasto que una constitución a la medida: el terror a su retorno
Ni Kast es la ultraderecha, sino un católico conservador que cree en la ley y el orden, ni Boric es un comunista, sino un radical de izquierda que está lejos de creer en la ley y el orden
El ultraderechista José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric, candidatos presidenciales de Chile, se enfrentaron este viernes en un tenso primer debate.
Como Estados Unidos, Brasil, India, Turquía, Hungría, Polonia y otros países han aprendido por las malas, devolver a su botella al genio del populismo de derecha es muy difícil.