Este martes 14 de setiembre habrá un recorrido con la antorcha por diferentes lugares de San José como parte de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica.
En su pequeño y paradisiaco taller, el escultor costarricense prepara tres muestras que presentará en Europa.
A partir de mañana, en Génova, el escultor costarricense inaugurará la exposición ‘Deredia en Génova: la esfera entre dos mundos’, una muestra de ocho piezas en bronce y mármol
Desde el confinamiento que vive toda Italia, el escultor de 65 años asegura los ticos “ no tienen la idea de lo que es esto” y que su familia solo sale al supermercado cuando es estrictamente necesario.
El escultor herediano, quien ha llevado su arte a El Vaticano, Dubai y China, cumplió uno de sus sueños de mayor cercanía con el público costarricense con una ambiciosa exposición en el corazón de San José, y la ciudad se volcó en afecto hacia este querido artista.
Para la subasta de la casa artística Christie´s, la famosa escultura que este mismo año estuvo en la Plaza de la Cultura alcanzó un espacio en la Gran Manzana
Jiménez Deredia procura explicar, en piedra, su conexión con el universo. Mario Cardona intenta explicar, en su filme ‘Canto a la vida’, a Jiménez Deredia.
Aun este fin de semana puede visitar las esculturas que conforman la muestra ‘Jiménez Deredia en San José: La fuerza y la universalidad de la esfera’. Se sentirá como en un museo al aire libre.
El escultor nacional protagoniza ‘El canto de la vida’, nueva y emotiva película sobre la mística inspiración del artista. Se estrena el próximo jueves, en el Auditorio Nacional.
Actividades educativas en la capital serán la antesala de la partida de las 27 esculturas.