El cambio en la perspectiva de la calificación de la deuda comenzó a gestarse años atrás, con mayor disciplina en el gasto y mejor recaudación de impuestos
En los primeros dos meses del año, los ingresos por tributos fueron de ¢979.300 millones, es decir, 2,29% de PIB, donde el impuesto único a los combustibles, IVA y renta fueron los que más crecieron
Este tipo de iniciativas pretenden aliviar el flujo de las empresas o personas físicas que actualmente prestan servicios o venden bienes a crédito, pero deben cancelar el IVA dentro de los 15 días siguientes al cierre del mes.
Ministro de Hacienda, Elian Villegas, afirma que el proyecto aprobado por los diputados favorecería la evasión fiscal y afectaría las metas negociadas con el FMI.
Nueva República eligió a Fabricio Alvarado como futuro jefe de fracción y repartió comisiones clave entre sus futuros diputados.
Propuesta es librar a empresas públicas y privadas de ese impuesto, para que no se traslade ese costo a los consumidores
Este año hay una nueva obligación: la declaración del gravamen sobre la renta para sociedades inactivas.
En debate del TSE, dijo que no está de acuerdo con subir tributos, pero como ministro de Hacienda propuso un impuesto solidario a los salarios de ¢500.000 en adelante.
El candidato del Partido Liberal Progresista (PLP) rebajaría en 2 puntos porcentuales el IVA y reduciría la cantidad de productos de la canasta básica, para generar unos ¢58.000 millones anuales adicionales al fisco.
Para ello, el deudor deberá pagar una prima del 15% de la deuda y los intereses acumulados, mientras que el fraccionamiento de la deuda se podrá extender por un plazo de hasta 18 meses.