En su cuenta de Twitter rechazó lo que calificó de acusaciones “infundadas” del nuevo presidente, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Aficionados golpearon al arquero del Merlbourne City, Tom Glover, durante protesta organizada por los jugadores
El Kremlin rechazó este viernes las condiciones planteadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para dialogar con el mandatario ruso, Vladimir Putin, sobre Ucrania.
Rusia anunció el viernes que está realizando trabajos para fortificar la península anexionada de Crimea, tras el repliegue de sus soldados en la región ucraniana vecina de Jersón, frente a la contraofensiva de Ucrania.
Gobernantes occidentales buscaron aplacar el miércoles los temores de una escalada en la guerra rusa en Ucrania, al afirmar que el estallido de un misil en Polonia fue un accidente, aunque Kiev rechazó que sus fuerzas armadas tuvieran la responsabilidad.
La cumbre del G20 en Indonesia aumentó la presión internacional sobre Rusia, con múltiples llamados este martes, incluso desde países cercanos a Moscú, para poner fin a la guerra en Ucrania que dejó devastadoras consecuencias en todo el mundo.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó el lunes la ciudad de Jersón, en el sur del país, tres días después de que fuera reconquistada de manos del ejército ruso y a pesar de que el Kremlin asegura que sigue perteneciendo a Rusia.
El Movimiento de Liberación Nacional se manifestó en las calles de Moscú el sábado y acercó una alarmante exigencia al presidente ruso Vladimir Putin: lanzar un misil que tiene 2000 veces mayor potencia que la bomba de Hiroshima.
Canciller ucraniano advierte que ‘la guerra continúa’, mientras Moscú asegura que la región le sigue perteneciendo.
Rusia ordenó el miércoles a sus tropas retirarse de Jersón ante el avance de Ucrania. Moscú abandona así no solo su mayor trofeo de campaña, sino también la capital de una de las cuatro zonas que se anexionó en setiembre.