La Sala Constitucional declaró sin lugar un recurso interpuesto contra la Presidencia de la República por supuesta violación al principio de neutralidad, por expresar apoyo a Ucrania en el conflicto con Rusia.
La misión del OIEA para monitorear la seguridad de la planta está prevista para la semana que viene, según una asesora del ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko.
Decisión llegó en un momento en el que las relaciones entre Rusia y los países occidentales atraviesan una crisis de un alcance sin precedentes desde finales de la guerra fría.
Las autoridades ucranianas creen que Moscú se propone desviar la energía de la central, la mayor de Europa, hacia la península de Crimea, anexionada por ellos en el 2014.
De su lado, Rusia alega que el tren atacado era un convoy militar; en el incidente murieron al menos 25 personas.
La ofensiva militar que lanzó Rusia el 24 de febrero pasado deja una estela incalculable de destrucción y muerte a su paso; por el momento hay pocos signos de progreso entre las partes.
Ucrania reconoció este lunes las pérdidas militares de Kiev desde el inicio de la invasión rusa hace seis meses, en un conflicto que ya ha causado importantes daños humanos y materiales.
Rusia invadió Ucrania el pasado 24 de febrero y trató de tomar la capital, Kiev, en una ofensiva rápida, pero las tropas rusas se toparon con la férrea resistencia de las fuerzas ucranianas.
El anuncio se produce unos días después de que Ucrania y Rusia firmaran sendos acuerdos en Estambul, bajo auspicios de la Organización de Naciones Unidas, para aliviar la crisis alimentaria mundial.
Zelenski anunció de forma sorpresiva el domingo la destitución de dos funcionarios y anunció que se están investigando cerca de 650 casos de presunta traición, ayuda y complicidad con Rusia.