Emisor prevé que la economía crezca 3,4% durante este año, en lugar del 3,9% previsto en su informe de enero pasado
El Banco Central estima que hasta dentro de dos años Costa Rica volvería a registrar ingreso por turismo cercanos a los $4.141 millones, lo cual plantea el reto de preservar la infraestructura y el capital humano
Según las proyecciones incluidas en el informe para el 2022 el superávit primario sería de un monto equivalente al 1,6% de la producción interna (PIB) y para el 2023 de 2,1% de la producción.
Banco Central informó que consumo de los hogares e inversión privada impulsaron mejora durante el año pasado.
Para 2021, aumento se estima en 5,4%, un punto y medio más respecto a la proyección hecha en julio: manufactura, sector financiero y agro superaron nivel prepandemia; actividades ligadas al turismo siguen golpeadas
Rodrigo Cubero explicó que las empresas de zona franca se recuperan de manera más rápida de los efectos de la pandemia, y que turismo, transportes, construcción y comercio siguen muy golpeados
La producción del país ya no caerá este año un 5% como se había anunciado en julio pasado, sino que la caída ocasionada por la pandemia será un poco menor, de 4,5%.