Empresarios sorprendidos por giro de empresa respecto a orden directa del presidente Rodrigo Chaves y le piden al mandatario claridad en nombre del futuro del país
Cámaras privadas piden mayor claridad sobre medidas adoptadas para enfrentar ‘hackeo’ de plataformas del Ministerio de Hacienda.
Cámara teme interrupciones por una mezcla de incendios en época seca y falta de limpieza por parte del Conavi. Maleza casi alcanza altura de cableado en algunas zonas.
Apelan a jerarca de entidad, Irene Cañas, y al presidente Carlos Alvarado para que Instituto devuelva frecuencias. Advierten de que concurso no tendría sentido sin ese recurso.
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) propuso al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) usar las millonarias arcas del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel) para beneficiar a empresas y trabajadores que han visto reducidos sus ingresos por el impacto económico del coronavirus.
En cuando a Internet sobre redes móviles (telefonía celular), el crecimiento ha sido “moderado” y osciló entre 15% a 20%, la semana anterior.
Con la emergencia, la demanda de servicios de Internet se distribuye a lo largo de la jornada, debido a que hay más personas en teletrabajo y estudiantes con lecciones virtuales.
Empresas del sector advierten que la aprobación del nuevo proyecto de ley, que solicita un 1.5% de tributo a los servicios de televisión por cable, satélite y plataformas digitales, encarecerá la tarifa para los usuarios. Además, anuncian que tomarán medidas para evitar su avance en el plenario
Diputados de la Comisión de Ciencia y Tecnología dictaminaron positivamente el Proyecto de Ley de Cinematografía y Audiovisual.
Te explicamos cómo funciona la tecnología para bloquear la señal de celulares en las prisiones. Los “call center” de estafas que operan en los centros penitenciarios no desarapecerán fácilmente en Costa Rica.