El caída en el registro del IMAE de julio es la más acentuada desde que en marzo se detectaron los primeros casos de la COVID-19 en el país. El resultado lleva la producción a una disminución media del 4,3% durante los primeros siete meses del año.
La confianza de los consumidores se deterioró durante los últimos seis meses y en agosto llegó hasta los 28,5 puntos de 100 posibles, con lo cual el indicador retrocedió 6,3 puntos respecto a la primera medición del 2019, que fue de 34,8 puntos.
El Consejo Presidencial Económico diseñó un observatorio digital para el seguimiento de su política económica, el cual será de acceso público a partir de febrero.
Tasa básica pasiva se eleva, pero se mantiene en sus niveles más bajos desde 2008.
La confianza de los consumidores estadounidenses en la evolución de la economía y de su situación financiera personal mejoró en marzo tras el descenso de febrero, según informó este martes The Conference Board.
La Bolsa de Valores de Nueva York cerró este lunes a la baja luego de que la temporada de ventas de fin de año tuvo un desalentador arranque el viernes anterior.
Wall Street cerró este viernes con ascensos en sus tres índices de referencia y con el Dow Jones ganando un 0,45 %, en una jornada que transcurrió con volatilidad durante gran parte de la sesión, pero que se consolidó al alza pasado el mediodía.
Wall Street alcanzó nuevos récords este martes, alentada por la expectativa de que la Reserva Federal (FED) mantenga su política de estímulos económicos al terminar su reunión mañana miércoles.