Los emprendimientos seleccionados recibirán entre ¢6 millones y ¢9 millones en capital semilla.
Las emprendedoras elegidas recibirán apoyo y asesoría, así como la oportunidad de optar por recursos no reembolsables y de capital semilla
Auge colocará ¢840 millones para capital semilla financiados por el Sistema de Banca para el Desarrollo
En las zonas hay claridad de la necesidad de promover centros de emprendimiento y de inversión externa directa, debido a las desigualdades sociales, económicas y productivas existentes, así como debido a la migración de talento formado en las regiones con grandes esfuerzos familiares y tras décadas de inversión en infraestructura educativa técnica y universitaria.
La Universidad de Costa Rica (UCR) convocará a innovadores a presentar proyectos que tendrán la ayuda de especialistas de la República de Corea. Un total de 11 emprendedores recibirá $100.000 cada uno para desarrollar su idea de negocio.
Gestor de emprendimiento de Auge UCR explica consejos importantes antes de iniciar un emprendimiento
Las posibilidades que tiene un emprendimiento para obtener capital semilla o de riesgo se reducen a tan solo cuatro organizaciones financieras ubicadas en la Gran Área Metropolitana (GAM), según datos de la plataforma Hipatia del Programa del Estado de la Nación.
La academia para emprendedores e incubadora de negocios Caricaco anunció que invierte en una startup de la industria de la salud llamada Siku.
Aldesa y Parque Tec anunciaron la creación de la primera aceleradora de emprendimientos tecnológicos en el área de finanzas o <em>fintech</em> de Centroamérica.
Las incubadoras y aceleradoras Costa Rica Open Future, por un lado, y Parque Tec y GN Plus, por el otro, anunciaron la próxima apertura de nuevas convocatorias para recibir ideas de negocios de emprendedores y seleccionar a las que recibirán apoyo para su desarrollo.