Así lo confirmaron varios jefes de fracción y el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
Hacienda revisa propuesta de diputados del PUSC y PLN para rebajar combustibles, pero ministra de la Presidencia manifiesta preocupaciones
Gobierno se inclina más por proyecto de ley que congela el monto del impuesto a los combustibles
Ministro de Hacienda afirmó que la propuesta de los diputados sería un golpe a las finanzas públicas que borraría los avances de otros esfuerzos hechos por el Gobierno para el ajuste fiscal.
En los primeros dos meses del año, los ingresos por tributos fueron de ¢979.300 millones, es decir, 2,29% de PIB, donde el impuesto único a los combustibles, IVA y renta fueron los que más crecieron
Equipo de prensa alega que se cometió un error al publicar video en que Saborío propone asfaltar todas las rutas nacionales de lastre, lo que costaría diez veces el presupuesto del Conavi.
Ejecutivo abogó por dos proyectos de ley. Uno ahorraría entre ¢300 y ¢1.225 a consumidores de gas; el segundo eliminaría sobresueldo que cuesta ¢1.555 millones al año.
Hacienda se opone por sus efectos negativos en la recaudación del gobierno y en el ambiente; diputado Pedro Muñoz sostiene que un efecto multiplicador del consumo permitiría al Estado recuperar fondos.
Un proyecto de ley que está en trámite legislativo desde el 2011 permitiría que el Gobierno le entregue un 5% del impuesto único a los combustibles al Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) para habilitar un tren eléctrico interurbano.
Las gasolinas subirán ¢5 por litro el próximo mes debido a la actualización en el Impuesto Único a los Combustibles que fija el Ministerio de Hacienda cada trimestre.