La exdiputada y ahora presidenta ejecutiva dice que llega con la idea de ofrecer soluciones duraderas en el tiempo, que movilicen a las personas de la pobreza
En conferencia de prensa, Alvarado respondió sobre temas ausentes en su último informe de labores ante la Asamblea Legislativa
Los moteles adeudan más de ¢76 millones en impuestos. Primera vez que IMAS ejecuta esta medida.
Diputados aprueban proyecto para atraer empleo a zonas rurales, fronterizas y costeras mediante zonas francas.
Intentar defenderse de un asalto le costó la vida a un comerciante en barrio Imas de San Juan de San Ramón, Alajuela. El hombre recibió un balazo en la cabeza.
Ninguno avance metodológico y tecnológico del sector social generará el impacto esperado, si insistimos en anclar la discusión en filtraciones desde premisas absolutistas.
200.000 personas que no pueden ser calificadas como pobres o vulnerables recibieron unos ¢154.000 millones destinados a combatir la pobreza. No obstante las limitaciones todavía existentes, Sinirube es un instrumento fundamental para perfeccionar la asignación del gasto social.
Solo el año pasado obtuvieron ¢154.000 millones, el 26% del fondo de pobreza. IMAS lo atribuye, entre otros, a que un día entran y otro salen de la línea de pobreza.
La idea planteada por el presidente Carlos Alvarado parece la más lógica de las transformaciones en el Estado costarricense. La reforma sentaría un precedente y dejaría una ruta para emprender modificaciones urgentes en otros ámbitos del Estado
La pobreza lleva 25 años de estar estancada en el 20%, pese a que el país invierte cada día más dinero en combatirla