Aunque no ganaron medallas, los atletas costarricenses están en el podio del reconocimiento nacional
El tico hizo historia al clasificar a la segunda ronda en los Juegos Olímpicos, pero le fue imposible superar al número tres del mundo, el coreano Kor An Baul
Andrés Sancho fue entrenador de su hijo y también participó en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984. En conversación con ‘La Nación’ contó la forma en la que vivieron un hecho histórico para Costa Rica
Sancho es el primer tico en avanzar a una segunda ronda en esta disciplina en Juegos Olímpicos. Derrotó a su oponente con una acción magistral sobre el tatami del Nippon Budokan
Sancho está en el yudo desde los cinco años y en su casa todos practicaron este deporte. Desde el 2019 reside en la cuna de esta disciplina, donde afirma que tuvo que superar momentos complejos hasta conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos
El yudoca se enfrentará al albano Indrit Cullhaj y la taekwondista lo hará contra la turca Hatice Kübra İlgün.
Yudo y natación fueron las primeras disciplinas en emprender su camino a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Ignacio Sancho Chinchilla logró un cupo mediante el ranquin continental en la categoría de los 66 kilogramos
Tanto Julián como Ignacio ganaron medalla en el Open Panamericano de Guayaquil, Ecuador y continúan su disputa por un boleto continental asignado al mejor yudoca de nuestro país
Ignacio ganó oro en la categoría de -66 kilogramos en los Centroamericanos de Managua 2017 y Sebastián plata en -60 kilos. Ambos son entrenados por su padre Andrés Sancho.